
Válvulas de escape
Los motores de los vehículos son máquinas de precisión con muchas partes movibles que deben estar sincronizadas de forma perfecta para que el motor funcione de forma óptima y correcta. Las válvulas de escape son una de estas piezas.
Las válvulas de admisión y escape son esos componentes clave que dan rendimiento al motor controlando el flujo de gases del motor. Estos mecanismos deben ser ajustados correctamente para permitir los fuertes cambios de temperatura y controlar el desgaste excesivo del material.
Así pues, debemos intentar siempre que el material de dichas válvulas sea de máxima calidad para soportar las altas temperaturas. También es de suma importancia que dicho material sea cuidadosamente tratado para alargar al máximo la vida útil de nuestro motor.
Es importante saber que unas válvulas desgastadas no solo pueden acortar la vida de nuestro motor suponiendo un gran desembolso económico, sino que, además, una falla en las válvulas puede estar generando ya de por sí que el motor no consuma correctamente el combustible y nos suponga un gasto extra en cada viaje.
¿Cómo saber si las válvulas de mi motor están mal?
El primer indicador claro de que las válvulas pueden estar en mal estado es la pérdida gradual de potencia del motor. Si empiezas a notar que el motor no tiene el poder de tracción adecuado habitual, es que algo no funciona bien.
Otra forma de saber si las válvulas no están en buen estado es identificar el sonido de un soplido justo antes de la pérdida de potencia, que indica que existe un desgaste debido a la fuga de gases y su posterior combustión.
¿Qué ocurre si las válvulas del motor están mal sincronizadas?
Poder de tracción reducido
En el caso que las válvulas de admisión y escape no se ajusten a sus debidos tiempos de manera sincronizada, la capacidad de energía máxima del motor puede verse minada.
Si las válvulas no están debidamente ajustadas, el motor no quemará el combustible de manera eficiente. De esta manera se obtendrá una pérdida de poder y kilometraje considerables.
Ralentí inactivo
El ralentí inactivo se produce en los primeros momentos de arranque del motor cuando aún no está caliente y no se actúa sobre el mando acelerador. Este fenómeno es debido a que el espacio entre la válvula y el mecanismo que la activa, la pestaña, no está bien ajustado.
Daños en las válvulas
Sin duda el resultado más grave y peligroso es la posibilidad de que se creen daños en las válvulas y sus componentes. Un ajuste incorrecto dejando demasiada holgura en la pestaña de la válvula puede provocar que partes del mecanismo se golpeen dañando seriamente la válvula.
Por el contrario, un ajuste demasiado duro y apretado puede impedir que las válvulas cierren de manera eficaz (por tiempo o distancia). Este mal ajuste puede causar graves daños por calor extremo y fallos completos en el mecanismo.
Válvulas de escape MOBS
En MOBS hemos llevado la especialización al siguiente nivel creando unas válvulas de escape reforzadas para las motos Aprilia rs 250 y Suzuki Rgv 250 VJ22 con resultados espectaculares.
Estas nuevas válvulas mecanizadas en aluminio y recubiertas de níquel, están especialmente diseñadas para soportar las más altas temperaturas y así poder alargar la vida útil de tu motor.
Si te interesa saber más sobre daños o la restauración de motos clásicas y cómo repararlos, puedes leer nuestro artículo Restaurar motos clásicas, cómo hacerlo.